Valle del Esla
En Carnicería Paco
La magia en Valle del Esla
Si eres amante de la carne, debes probar la ternera de Valles del Esla. Una carne exquisita, no sólo por su sabor, sino también por su textura. La crianza de esta carne es una inversión y se ha criado en estado salvaje en las montañas de León durante más de cuatro años. En los Valles del Esla apuestan por conseguir el desarrollo sostenible de este entorno natural mediante la recuperación del pastoreo tradicional, lo que a su vez supone un incentivo para el asentamiento de la población rural. Estos han contribuido positivamente a la protección del entorno natural, con un impacto mínimo en el medio ambiente.
Todo lo bueno, requiere un tiempo
La cría de ganado, en nuestro caso bueyes, requiere paciencia y cuidados especiales. La clave es tener una dieta tradicional adecuada, comenzando con un cierto período de lactancia, luego usando pasto libre en la Sierra de León y terminando con una dieta rica en granos y legumbres
Carnicería Paco. Uno de los pocos proveedores de Valle del Esla en Murcia
Desde carnicería Paco y desde hace muchos años, confiamos en la calidad y compromiso de la marca Valle del Esla. Es por ello que nos brindan la oportunidad de ser uno de los pocos comercios con permiso de venta de sus increíbles productos. Carnicería Paco la podemos encontrar en la Plaza de Abastos del Mercado Saavedra Fajardo en Murcia, junto a la universidad de Murcia de la Merced.
¿Dónde se sitúan?
Valle del Esla está situada en la zona oriental de la provincia de León ( España). Cuenta con un complejo cárnico donde estos bueyes son criados en libertad durante más de cuatro años.
¿Por qué no abundan los bueyes en España?
En el sector ganadero, la tendencia es a mantenerse al margen de la cría de bueyes. Esto es debido a bastantes factores, uno de ellos es, que este vacuno castrado, para considerarse auténtico debe vivir durante al menos cuatro años.
El manteamiento de estos animales es muy costosa, por lo que no es normal encontrarlos en las ganaderías.
Además es necesario una buena infraestructura y un equipo de profesionales.
¿Qué recursos se necesitan para criar bueyes?
La cría de ganado no se puede acelerar en el tiempo. Un buey es un animal que tiene al menos 48 meses de edad. Durante este período, no solo es necesario garantizar su salud, cuidados veterinarios y una alimentación de pastos naturales de alta calidad, sino también seguir soportando los riesgos de su vida en libertad.
Factores como el clima, el terreno y los depredadores salvajes (características típicas de León, Montana, donde viven) han aumentado enormemente la tasa de mortalidad de nuestro ganado, mucho más alta que la de los animales en granjas ganaderas intensivas.
Existe una red de ganaderos en la Montaña de León, algunos de ellos ex mineros que conocen las técnicas de pastoreo y manejo de ganado en la montaña desde pequeños. Su cooperación es una parte esencial de nuestro sistema de producción.
También se dispone de matadero y sala de despiece propios, lo que permite asegurar la trazabilidad de todos los productos y hacer cumplir estrictamente los acuerdos para garantizar la máxima calidad. Si bien la producción ganadera está relacionada con los sistemas de cría tradicionales, en los sistemas de cría tradicionales no hay mucho espacio para aplicaciones tecnológicas, pero contamos con un departamento de I + D + i que trabaja en estrecha colaboración con el CSIC y está constantemente explorando otros aspectos.
Finalmente, se cuenta con una infraestructura logística y un departamento comercial que puede satisfacer las necesidades de clientes y consumidores de la manera más profesional y efectiva.
¿A parte de buey, Valles del Esla que puede ofrecer?
A pesar de ser especialista en la crianza y venta de bueyes, Valle del Esla cuenta con cordero lechal, pollo de corral, y piezas de ternera exquisitas.